20 puntos que un corrector de textos debe controlar
La maquetación se encarga de organizar el contenido escrito y visual en el espacio de una página con el fin de cuidar el formato en la publicación de libros,...
La maquetación se encarga de organizar el contenido escrito y visual en el espacio de una página con el fin de cuidar el formato en la publicación de libros,...
Recuerdo con mucho cariño mis primeros días de clase en la facultad de traducción. Uno de los profesores nos advirtió de que si nos adentrábamos en este mundo ya...
Tras el éxito que tuvo nuestro último artículo sobre las palabras más concisas del mundo, hemos querido investigar acerca de palabras polisémicas, es decir, las palabras que tienen varios significados....
Se dice que no existe nada que un traductor profesional no pueda traducir. Sin embargo, es cierto que existen «vacíos léxicos» que obligan al traductor a buscar y encontrar...
La tecnología va avanzando y con ella la multitud de archivos con los que trabajamos diariamente. Este es el caso de los archivos InDesign, hace unos años tan solo...
La formación de un traductor nunca acaba, sino que es un aprendizaje continuo donde siempre hay espacio para seguir especializándose y mejorando. Este es el motivo por el que muchos...
La gestión de proyectos es uno de los pilares clave para el éxito de una traducción. Un gestor de proyectos tiene que ser consciente y valorar el encargo que...
La traducción automática es como la magia: una ilusión en la que nos gustaría creer. Google Translate ofrece a los webmasters una herramienta que permite configurar, entre otras opciones,...
Que tire la primera piedra aquella persona que no haya utilizado alguna vez Google Translate. Pero, ¿Cuándo traducir con Google? Está claro que el traductor de Google puede resultar...
Los archivos PO y MO son un tipo de archivos que se utilizan para la traducción de interfaces. Cada vez es más utilizada esta herramienta para la traducción de archivos...
Cuéntanos tu proyecto