Selección de traductores nativos
Equipo de traductores nativos
Nuestra empresa de traducción cuenta con una excelente base de datos que nos permite recoger las solicitudes de colaboración a través de nuestra web. Una persona de recursos humanos se ocupa de revisar estos nuevos perfiles. Aquellos candidatos cuya formación, experiencia y especialidad nos resulten relevantes se les da el estado de posible colaborador. A partir de ese momento nos ponemos en contacto con dicho proveedor y realizamos una prueba de traducción. En el caso de resultar satisfactoria le cambiamos el estado a «nuevo colaborador». A partir de ese momento podremos empezar a trabajar con dicho traductor y se evaluará la calidad de su trabajo según unos baremos objetivos. Esto nos facilita poder crear una clasificación basada en la calidad de nuestros proveedores. Además, el traductor se sentirá comprometido en entregar un trabajo de calidad, ya que cuanta más puntuación consiga, más proyectos se les asignará.
Requisitos de los traductores nativos profesionales
Es importante saber que TransAndLoc trabaja única y exclusivamente con traductores y proveedores profesionales que han demostrado su experiencia, conocimiento y profesionalidad en el campo en cuestión. Así pues, los traductores profesionales deben cumplir los siguientes requisitos: -Un título superior en traducción e interpretación y experiencia; o una cualificación superior equivalente y una experiencia reconocida de tres años en traducción; otro título de especialización y cinco años de experiencia reconocida en traducción. – Formación especializada en el campo en cuestión.
– Evaluación objetiva en proyectos anteriores en cuanto a la calidad, profesionalidad, clasificación, etc. En el caso de no existir ninguna evaluación anterior se tomará como referencia el resultado obtenido en la prueba de traducción.
– Mínimo dos cartas de referencia.
– Traductores nativos para poder transmitir la fuerza de los documentos originales.
– Estar inscrito en colegios profesionales, asociaciones, comunidades profesionales de traductores, etc.
Competencias de los traductores nativos
Además de los requisitos, los traductores deberán tener las siguientes competencias:
Competencia traductora
Serán capaces de traducir textos del campo en cuestión, evaluar los problemas que puedan surgir en la comprensión y reproducción del texto, adaptar el texto de destino de acuerdo con las expectativas del cliente y justificar los resultados.
Competencia lingüística y textual
Tendrán una excelente comprensión de la lengua origen y uso perfecto de la lengua meta, conocerán las convenciones de los tipos de texto generales y especializados, y utilizarán este conocimiento para producir los textos.
Competencia investigadora
Sabrán cómo obtener información y procesarla de manera eficiente, de modo que les permita entender y producir el texto. Deberán tener experiencia en las herramientas de búsqueda y desarrollar estrategias para el uso correcto de las fuentes de información disponibles.
Competencia cultural
Deberán tener un conocimiento de la cultura de partida y de llegada para adaptar el texto a los valores locales.
Competencia técnica
Deberán tener las habilidades necesarias para preparar la producción de las traducciones, así como utilizar las herramientas electrónicas necesarias.
